![]() |
Ángeles Fósiles, publicado en España por La Felguera |
Y es que Alan Moore es muchas cosas, entre ellas un reformador de la magia que busca en lo oculto una forma de arreglar el mundo y que desprecia el ocultismo tradicional (el lo llama victoriano) que consiste en rituales y disfraces pero que no busca influir en el mundo. En Ángeles Fósiles explica su punto de vista respecto al ocultismo tradicional, al que llama un ángel fósil, pues algo que estaba vivo y en el reino espiritual no es ahora si no una piedra sin valor que simplemente mantiene la forma de lo que fue pero no el fondo. Para él todo lo que hicieron Aliester Crowley y los que eran como él no es más que encapsular una magia que estuvo viva siglos atrás (el ejemplo al que vuelve en el libro es John Dee, del S. XVI) y convertirla en algo que pueden entender pero que no tiene significado, pues lo pierde al perder la intención expansiva y exploratoria de la magia primordial. Intentaron hacer de la magia una ciencia, pero los términos científicos no son suficientes para algo que intenta explicar el espíritu de las personas y sus pasiones interiores, imposibles de replicar en un laboratorio.
El mejor resumen posible de Alan Moore |
¿Cuál es la solución que propone Moore? Pues una solución sencilla y genial simultáneamente. Y es que parte de la historia reciente del ocultismo para señalar que los ocultistas que intentaron enfocar la magia desde un punto de vista científico fallaron estrepitosamente, pero aquellos que lo hicieron desde un punto de vista artístico, consiguieron grandes logros. Para ello señala unos cuantos nombres de artistas influidos por el ocultismo y remarca que si a los ocultistas lo que se les da bien es producir artistas, ¿qué necesidad de hacer cualquier otra cosa hay? Así, Moore propone fusionar la magia y el arte, o más bien, convertir uno en otro y viceversa de forma que sean totalmente inseparables, pues solo el arte es un lenguaje que llega lo suficientemente profundo al espíritu humano como para permitir la existencia de la magia en su formato.
La magia de Alan Moore son sus producciones artísticas. Cada una de ellas un hechizo pensado para influir en los lectores y en el mundo en general de una forma determinada. Algunas más complejas que otras (se puede apreciar el cambio a lo largo del tiempo) y algunas con intenciones más ocultas que otras. En muchas de ellas explora abiertamente el ocultismo, como por ejemplo en su difícil de comprender pero increíble Promethea o en su serie ambientada en el mundo de Lovecraft, quien por cierto además de interesado en el ocultismo es una de las grandes referencias de Moore. Pero es que incluso obras donde el ocultismo no tiene un papel relevante, como V de Vendetta, la magia de Alan Moore sigue presente, ya que para él, la magia y la política van unidas de la mano.
![]() |
Alan Moore con el símbolo de la URSS |
Así que la próxima vez que leas algo de Alan Moore o de cualquier otro, piensa en que es un hechizo que quiere influir en tu espíritu y plantéate cómo y si se lo permites, porque si no puede que lo consiga y no te gusten los resultados.