Pero que España no es una democracia plena es más que evidente para los que no necesitan usar eso como herramienta propagandística. El tribunal de Estrasburgo ha condenado hasta en siete ocasiones en los últimos años al estado por no investigar las torturas en cuarteles de la Guardia Civil. Guardia Civil que no ha tenido que pagar en ninguno de sus miembros la salvajada de los asesinatos a inmigrantes en el Tarajal. Inmigrantes que en las Canarias se quejan de las condiciones infrahumanas en las que el gobierno regional les mantiene, en algo que recuerda demasiado a los ICE estadounidenses. Inmigrantes que son sistemáticamente atacados por partidos que están en el congreso bajo el apelativo de MENAs. Partidos en el congreso que recuerdan a un condenado por terrorismo de estado como un héroe. Los mismos partidos junto a los que gobiernan los que quitan placas conmemorativas de los represaliados en la Guerra Civil. Partidos financiados con un entramado de dinero negro enorme que lleva años investigándose. Dinero negro que el jefe de estado estuvo ocultando durante décadas. Jefe de estado a los que partidos “republicanos” se niegan a permitir investigar. Partidos “republicanos” que incumplen pactos de gobierno sin que la otra parte haga nada por evitarlo. Es una gigantesca rueda de mierda y corrupción, de salvajadas y espejos para intentar ocultarlo. Una democracia plena mis cojones.
![]() |
Apoyo a Ruyman, a la FAGC y al SIndicato de Inquilinas |
La idea de una España democrática e inclusiva es una grandísima mentira que se intenta perpetuar para evitar que todo salte por los aires pero cada vez se muestra más debajo de todas las noticias, todas las justificaciones, todas las ruedas de prensa y todos los debates políticos sin sentido. Cada nuevo mes nos trae una nueva noticia que desmiente un poco más esa idea y también nos trae otro nuevo escándalo absurdo con el que intentar desviar la atención. El hecho es que los que tienen las herramientas y manejan el poder no dan ninguna muestra de intentar arreglar realmente nada, por lo que solo queda la opción de que sean los afectados los que lo arreglen. Los afectados y los que tienen cerca, me refiero. Porque el que algo no te afecte directamente no significa que no pueda afectarte en el futuro o afectar a alguno de los que te importan. Hay que empezar a pensar hacia donde queremos dirigir nuestros esfuerzos y darnos cuenta de cuando algo nos beneficia y de cuando solo nos quieren hacer creer que lo hace. Hay muchos que ya lo están haciendo. Hay muchos que llevan mucho tiempo luchando contra todas las barbaridades que vemos edulcoradas en los medios y que necesitan todo el apoyo que se pueda conseguir. El que no se mueve no puede sentir las cadenas, como decía aquel. Va siendo hora de empezar a moverse y ver hasta dónde podemos forzar las cadenas y después encontrar como, entre todos, podemos romperlas y empezar a ser libres de una vez.