Sobre la asexualidad

Llevo ya un tiempo pensando en traer este tema al blog,
porque es un tema que (evidentemente) me toca bastante de cerca. Por suerte o
desgracia, Junio es el mes del orgullo, así que no creo que haya mejor momento
para hablar de esto. Hoy quiero hablar de la asexualidad, la orientación sexual
que a todo el mundo se le olvida que existe, tanto dentro como fuera del colectivo.

Bueno, empecemos por el principio: ¿qué es la asexualidad?
Pues probablemente haya cientos de personas que sean capaces de explicarlo
mejor que yo, porque lo cierto es que nunca me he sentido realmente cómodo
dentro de esta etiqueta, pese a que doy el perfil. Tal como se entiende, es la
falta de atracción sexual hacia ningún género, aunque en mi caso se manifiesta
como la falta de atracción sexual hacia ningún individuo. Aunque supongo que
primero tendré que hablar de la diferencia entre la atracción sexual y el
libido si quiero que la gente relativamente profana sea capaz de entender lo
que digo. Repito que no soy experto en estos temas y solo hablo desde la propia
experiencia, por si acaso diera que me lee alguien que sabe de esto y le
parecen una barbaridad mis explicaciones. 

Asexualidad - Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera Asexual

Según internet, la libido es “deseo de placer, en especial
de placer sexual”. Hablando mal y pronto, son las ganas de follar en crudo, sin
filtro ninguno. Atracción sexual, según internet es “la cualidad de despertar
interés hacia una persona sexuada, sobre la base del deseo sexual”, es decir, son
las ganas de follar con alguien concreto,
por el motivo que sea. Pues bien, los asexuales podemos sentir libido (no
siempre ocurre), pero generalmente no sentimos atracción sexual. Esa sería la
definición básica, pero en realidad la asexualidad es un espectro y cada
persona la vive de una forma distinta, con más o menos intensidad, para lo que
se inventó el término gris-asexualidad. Este es un término paraguas que engloba
aquellas sexualidades que dependen de situaciones o momentos muy concretos para
existir, es decir, la gente que en situaciones increíblemente de nicho es capaz
de sentir ganas de follar con una persona concreta. Gente que generalmente es
asexual pero que en determinado contextos es alosexual (que es lo contrario de
asexual). Para mí, que se me podría definir como un asexual puro, esta gente es
un misterio insondable, porque es capaz de sentir algo que yo no soy capaz de
sentir pero también siente lo mismo que yo soy capaz de sentir.

Archivo:Grey asexuality flag.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera Gris-asexual

Y, claro, también tengo que hablar de la diferencia entre
atracción sexual y atracción romántica, que eso es otro jaleo. Porque no es lo
mismo sentir ganas de follar con alguien que sentir ganas de intimidad y
relación con alguien, que es lo que comúnmente se llama romanticismo (creo). Y
al igual que la asexualidad (y por tanto la sexualidad) es un espectro y cada
persona la siente con diferente intensidad, el aromanticismo (que es como se
llama el equivalente romántico de la asexualidad) es también un espectro y se
siente de diferentes formas según la persona. Y lo más divertido de todo es que
ambos espectros son completamente independientes uno del otro, pudiendo existir
tanto una persona completamente asexual y absolutamente romántica, con los
problemas que eso puede dar, y lo radicalmente opuesto, una persona
completamente sexual pero también completamente aromántica, con los problemas
que eso puede dar también; además de todo lo que hay entre medias, claro.

Archivo:Aromantic Pride Flag.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera Aromántica

Si bien estoy completamente de acuerdo que la visibilidad
homosexual, bisexual, trans, nb y de todas las demás sexualidades y géneros que
me he dejado por el camino es algo fundamental para que poco a poco se vayan
rompiendo mitos y tabúes al respecto y cada cual pueda vivir como le dé la
gana, lo cierto es que considero que la asexualidad se tiende a olvidar incluso
dentro de las reivindicaciones más generalistas, cuando debería tener la misma
importancia que cualquiera de la otras. Joder, que he llegado a ver a gente
utilizando las siglas LGTBQA diciendo que la A pertenece a los aliados del
colectivo. Que entiendo que algo tan central como es la sexualidad en nuestra
sociedad nos convierta en personas incómodas y difíciles de comprender, pero lo
cierto es que existimos y no tenemos intención de dejar de hacerlo, así que
vais a tener que aguantarnos e intentar entendernos como a todos los demás.

Antes de acabar, repito una última vez que todo lo antes
expuesto lo hago desde mi punto de vista personal y con las explicaciones de
andar por casa que a mí me sirven para entender de qué estoy hablando, pero que
hay en internet cientos o miles de personas que podrían explicarlo mejor que
yo. De hecho, creo que debería dejaros algo por si queréis informaros más que
con un post de menos de mil palabras escrito por alguien que lo hace por diversión,
así que voy a dejaros aquí enlazado un vídeo muy bueno que habla de la
asexualidad.